Política de Transparencia y Protección de Datos
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) tiene un impacto positivo por varias razones fundamentales:
Mayor Protección de la Privacidad: El RGPD refuerza significativamente los derechos individuales en relación con la privacidad y el control de los datos personales. Esto permite a las personas tener un mayor conocimiento y control sobre cómo se utilizan sus datos en un entorno digital cada vez más complejo.
Consistencia y Armonización: Establece un conjunto uniforme de reglas en toda la Unión Europea, simplificando el panorama regulatorio para las empresas que operan en el mercado único europeo. Este enfoque armonizado facilita el cumplimiento normativo y la comprensión de las normas de protección de datos en todos los países de la UE.
Transparencia y Responsabilidad Empresarial: Fomenta una mayor transparencia por parte de las empresas en cuanto a cómo recopilan, procesan y almacenan los datos personales. Establece responsabilidades más claras para las organizaciones en términos de protección de datos, promoviendo la adopción de medidas de seguridad más sólidas y procesos más claros para el tratamiento de datos.
Empoderamiento de los Individuos: Concede a los individuos un mayor poder para controlar sus datos, incluido el derecho a acceder a ellos, rectificarlos, eliminarlos, restringir su procesamiento o transferirlos a otro proveedor de servicios. Esto aumenta la autonomía y el control de los usuarios sobre su información personal.
Enfoque en la Seguridad de los Datos: Promueve prácticas de seguridad más estrictas y el manejo responsable de los datos personales. Obliga a las empresas a implementar medidas sólidas de protección y notificar rápidamente las brechas de seguridad, lo que ayuda a prevenir y mitigar posibles riesgos para la seguridad de los datos.
Mayor Confianza y Competitividad: Al garantizar un tratamiento más ético y transparente de los datos, el RGPD fomenta la confianza de los consumidores. Las empresas que cumplen con estas regulaciones pueden ganar credibilidad y fortalecer sus relaciones con los clientes, lo que a largo plazo puede mejorar su competitividad.
Bajo la inspiración del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE les ofrecemos la siguiente información que es brindada de acuerdo con la normativa vigente en protección de datos y tiene como objetivo garantizar la transparencia en el tratamiento de tus datos personales.
Dirección General de Tráfico (DGT) en España:
La finalidad del tratamiento de los datos cedidos a la DGT podría ser para gestionar y controlar aspectos relacionados con la circulación vial, garantizar la seguridad en carreteras y verificar el cumplimiento de normativas de tráfico y vehículos.
Base Legal del Tratamiento: La base legal para la cesión de datos a la DGT podría estar fundamentada en el cumplimiento de una obligación legal, de acuerdo con la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que establece la colaboración de entidades y ciudadanos con la DGT para el cumplimiento de sus funciones.
Plazo de Conservación de los Datos: Los datos cedidos podrían conservarse durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad establecida y de acuerdo con las disposiciones legales vigentes en materia de conservación de datos.
Transferencias Internacionales: En el caso específico de la DGT en España, las transferencias internacionales podrían darse si existe la necesidad de colaboración con entidades o autoridades de otros países en temas de tráfico y seguridad vial. Estas transferencias estarían sujetas a los acuerdos y protocolos establecidos entre los países y se llevarían a cabo según los mecanismos legales adecuados para garantizar la protección de los datos personales.
Derechos de los Interesados:
Derecho de Acceso: Las personas tienen derecho a obtener confirmación de si sus datos personales están siendo tratados y, si es así, a acceder a esa información, así como obtener detalles sobre el tratamiento de dichos datos.
Derecho de Rectificación: Las personas tienen derecho a solicitar la rectificación de datos personales inexactos o incompletos.
Derecho de Supresión (o Derecho al Olvido): Los interesados tienen derecho a solicitar la eliminación de sus datos personales cuando ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recopilados, cuando retiren su consentimiento, entre otros motivos.
Derecho a la Limitación del Tratamiento: Las personas tienen derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales en ciertas circunstancias, como impugnar la exactitud de los datos o si el tratamiento es ilegítimo.
Derecho a la Portabilidad de los Datos: Las personas tienen derecho a recibir sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitir esos datos a otro responsable del tratamiento cuando sea técnicamente posible.
Derecho de Oposición al Tratamiento: Las personas tienen derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, al tratamiento de sus datos personales, a menos que existan motivos legítimos y convincentes para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado, o para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas: Las personas tienen derecho a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos significativos para ellos o les afecten de manera similar significativa.
En el caso del Colegio de Gestores Administrativos:
Finalidad de la Cesión de Datos: La cesión de datos al Colegio de Gestores Administrativos tiene como finalidad facilitar y respaldar la realización de tramitaciones telemáticas, brindando asistencia técnica y soporte especializado para procesos administrativos y legales.
Base Legal del Tratamiento: La base legal para la cesión de datos se fundamenta en el cumplimiento de un contrato o acuerdo entre el Consejo y el Colegio de Gestores Administrativos para recibir servicios de soporte telemático en la realización de trámites.
Plazo de Conservación de los Datos: Los datos cedidos se conservarán durante el período necesario para llevar a cabo las tramitaciones telemáticas. Posteriormente, se eliminarán de acuerdo con los plazos establecidos por la normativa aplicable o si ya no son necesarios para el propósito para el que fueron recopilados.
Transferencias Internacionales de Datos: En caso de requerir transferencias internacionales de datos para facilitar los procesos telemáticos, estas se realizarán siguiendo los estándares de seguridad y los mecanismos legales establecidos para garantizar la protección de los datos personales.
Derechos de los Interesados: derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos, oposición al tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Estos derechos podrán ser ejercidos ante el Colegio de Gestores Administrativos para solicitar información, corrección, eliminación, restricción en el tratamiento de datos, obtención y transmisión de datos personales, así como oponerse a decisiones automatizadas.
En el caso de la dirección general de seguros:
Finalidad de la Cesión de Datos: La finalidad de la cesión de datos a la Dirección General de Seguros es cumplir con las obligaciones legales y reglamentarias establecidas para la supervisión y control del sector asegurador.
Base Legal del Tratamiento: La base legal para la cesión de datos se fundamenta en el cumplimiento de una obligación legal impuesta a las entidades aseguradoras por las disposiciones establecidas en la normativa vigente sobre seguros y protección de datos personales.
Plazo de Conservación de los Datos: Los datos cedidos se conservarán durante el tiempo exigido por la legislación aplicable en materia de supervisión y control del sector asegurador, respetando los plazos establecidos y las normativas de conservación de datos.
Transferencias Internacionales de Datos: En caso de ser necesarias transferencias internacionales de datos, se llevarán a cabo respetando los protocolos y medidas de seguridad establecidos por la legislación de protección de datos para asegurar un nivel adecuado de protección.
Derechos de los Interesados: derecho el derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos, oposición al tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Estos derechos podrán ser ejercidos ante la Dirección General de Seguros para solicitar información, corrección, eliminación, restricción en el tratamiento de datos, obtención y transmisión de datos personales, así como oponerse a decisiones automatizadas.
En el marco legislativo referente al Real Decreto 8/2004 art. 2 y a los efectos de facilitar su cumplimiento normativo, esta cesión se realiza con el único fin de facilitar su cumplimiento, sin ánimo de lucro por parte del Ilustre Colegio de Gestores Administrativos de Madrid cuyo único interés es el de facilitar el cumplimiento de la ley, a la correduría de seguros anteriormente mencionada.
Los datos personales pueden incluir, entre otros, nombres, direcciones, números de teléfono, correos electrónicos, información del vehículo, etc.
Se garantiza la confidencialidad y seguridad de los datos cedidos, con medidas adecuadas para su protección.
El consentimiento puede ser revocado en cualquier momento, lo que resultará en la interrupción del uso de los datos cedidos para los fines mencionados.
En virtud del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea, te proporcionamos información detallada sobre el tratamiento de tus datos personales
Finalidades del Tratamiento: Tus datos personales serán tratados con la finalidad de ofrecerte servicios relacionados con seguros para vehículos, incluyendo, pero no limitándose análisis y asesoramiento personalizado sobre opciones de seguros para vehículos gestión de la contratación, administración y ejecución de pólizas de seguros, comunicación de ofertas, promociones, actualizaciones y novedades sobre seguros para vehículos.
Base Legal del Tratamiento: El tratamiento de tus datos se basa en tu consentimiento explícito para recibir información y servicios relacionados con los seguros para vehículos.
Plazo de Conservación: Tus datos se conservarán mientras sea necesario para cumplir con las finalidades del tratamiento. En caso de revocar tu consentimiento, se procederá a la eliminación de tus datos personales, a menos que exista una obligación legal que requiera su conservación.
Transferencias Internacionales: No se realizarán transferencias internacionales de tus datos personales fuera del Espacio Económico Europeo.
Derechos del Interesado: Tienes derecho a revocar tu consentimiento en cualquier momento, así como a ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad de tus datos personales. Para ejercer estos derechos o realizar consultas sobre tus datos, puedes contactar con nosotros a través de nuestro correo electrónico.
Derecho a Reclamar Ante la Autoridad de Control: El RGPD garantiza a los individuos el derecho a presentar una queja o reclamación ante una autoridad de control si consideran que el tratamiento de sus datos personales no se ajusta a la normativa vigente y no ha visto satisfechos su ejercicio de derechos, esta disposición fortalece la protección de los derechos de privacidad al ofrecer a los ciudadanos una vía adicional para hacer valer sus derechos, en este caso su reclamación puede ejercerla ante la agencia española de protección de datos.
En el caso de la cesión de datos al Consejo General de Gestores Administrativos de España:
Finalidad del Tratamiento: La finalidad de la cesión de datos al Consejo General de Gestores Administrativos de España es para la realización del trámite necesario para la matriculación y/o transferencia del vehículo.
Base Legal del Tratamiento: La base legal para la cesión de datos podría fundamentarse en el cumplimiento de un contrato en el que la persona cede sus datos para recibir servicios profesionales o en el consentimiento explícito otorgado por la persona para que sus datos sean tratados por el Consejo General de Gestores Administrativos.
Plazo de Conservación de los Datos: Los datos cedidos podrían conservarse durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad por la cual fueron recopilados y de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables, así como los requisitos profesionales y contables.
Transferencias Internacionales: Las transferencias internacionales de datos podrían realizarse si el Consejo General de Gestores Administrativos utiliza servicios o herramientas que involucren almacenamiento o procesamiento de datos en servidores ubicados fuera de la Unión Europea. Estas transferencias estarían sujetas a los mecanismos legales de protección de datos previstos en el RGPD.
Derechos de los Interesados: Los derechos de los interesados incluirían el derecho de acceso a sus datos personales, el derecho a rectificar datos inexactos o incompletos, el derecho a solicitar la supresión de sus datos, el derecho a limitar el tratamiento, el derecho a la portabilidad de datos, el derecho a oponerse al tratamiento de sus datos, así como el derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
En el caso de OEGAM PRL
Finalidad de la Cesión de Datos: La cesión de datos a la empresa de riesgos laborales tiene como finalidad gestionar y evaluar los riesgos laborales, así como cumplir con las obligaciones legales relacionadas con la prevención y protección de la salud en el ámbito laboral.
Base Legal del Tratamiento: La base legal para la cesión de datos se sustenta en el cumplimiento de las obligaciones legales impuestas a [Nombre de la Persona/Entidad] en el marco de la normativa sobre prevención de riesgos laborales y protección de datos personales.
Plazo de Conservación de los Datos: Los datos cedidos se conservarán por el tiempo requerido para cumplir con los fines de evaluación y gestión de riesgos laborales, respetando los plazos establecidos por la normativa específica y los requisitos de conservación de datos.
Transferencias Internacionales de Datos: En el caso de ser necesarias transferencias internacionales de datos, estas se realizarán conforme a los protocolos y medidas de seguridad establecidos por la legislación de protección de datos para garantizar un nivel adecuado de protección.
Derechos de los Interesados: Derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos, oposición al tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Estos derechos podrán ser ejercidos ante la empresa de riesgos laborales para solicitar información, corrección, eliminación, restricción en el tratamiento de datos, obtención y transmisión de datos personales, así como oponerse a decisiones automatizadas.
En el caso de OEGAM servicios informáticos:
Finalidad de la Cesión de Datos: La cesión de datos a la empresa de soporte informático tiene como finalidad facilitar y garantizar la realización de tramitaciones telemáticas y la gestión de procesos administrativos o legales a través de medios digitales.
Base Legal del Tratamiento: La base legal para la cesión de datos se establece en el cumplimiento de un contrato o acuerdo entre las partes y la empresa de soporte informático para la prestación de servicios de asistencia técnica en el ámbito de las tramitaciones telemáticas.
Plazo de Conservación de los Datos: Los datos cedidos se conservarán durante el tiempo necesario para la realización de las tramitaciones telemáticas y podrán ser mantenidos por un período adicional si así lo requieren las normativas legales aplicables o con fines de registro y documentación.
Transferencias Internacionales de Datos: En caso de ser requeridas transferencias internacionales de datos para facilitar las tramitaciones telemáticas, estas se llevarán a cabo conforme a los estándares de seguridad y los mecanismos legales establecidos para asegurar un nivel adecuado de protección de datos.
Derechos de los Interesados: derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad de datos, oposición al tratamiento y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas. Estos derechos podrán ser ejercidos ante la empresa de soporte informático para solicitar información, corrección, eliminación, restricción en el tratamiento de datos, obtención y transmisión de datos personales, así como oponerse a decisiones automatizadas.