91 541 12 13   Calle Jacometrezo 3 - 28013 Madrid   colegio@gestoresmadrid.org

Los gestores administrativos son galardonados con el Premio ‘Puñetas de Plata’ por su gestión durante el COVID

Premios Puñetas

La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (ACIJUR) celebró en el Ateneo de Madrid la XIV edición de los Premios Puñetas, que reconocen a personas e instituciones por su contribución a la mejora de la Justicia y del Estado de derecho.

Uno de los galardones destacados, el Premio ‘Puñetas de Plata’, fue concedido al Consejo General de Gestores Administrativos, presidido por Fernando Santiago Ollero, y al Consejo General de Graduados Sociales. El jurado valoró su papel clave durante la pandemia, afrontando con rigor los constantes cambios legislativos en la tramitación de ERTES, bajas laborales y ayudas públicas. Recogieron el premio en nombre de los gestores administrativos como símbolo de la implicación de estos profesionales en momentos de máxima complejidad.

En otras categorías, Fernando Vives, presidente ejecutivo de Garrigues, recibió el Premio ‘Puñetas a una Trayectoria’ por su liderazgo en el ámbito del Derecho Mercantil y la internacionalización de la firma. El Premio ‘Puñetas de Oro’ fue otorgado a Antonio del Moral, magistrado del Tribunal Supremo, por su influencia en la jurisprudencia penal y su esfuerzo por hacer comprensible el lenguaje jurídico.

También fueron reconocidos la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional (‘Puñetas de Bronce’), los colectivos jurídicos de Valencia por su actuación durante la DANA (‘Puñetas Periféricas’), la Comisión Jubilare del Colegio de Registradores (‘Puñetas Social’), la Comisión Europea (‘Puñetas Sostenible’), y se rindió homenaje a Cristina Pascual, primera presidenta de ACIJUR.

Por último, el irónico Premio ‘Vete a Hacer Puñetas’ denunció a quienes deterioran el Derecho Internacional, con referencias a conflictos recientes y ataques al multilateralismo.

El acto concluyó con palabras del presidente de ACIJUR, Xavier Gil Pecharromán, quien reivindicó la labor del periodismo jurídico como “la primera línea de defensa del ciudadano”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp